martes, 28 de agosto de 2012

es absurdo sostener que un hombre debería estar avergonzado de ser incapaz de defenderse con sus extremidades pero no de ser incapaz de defenderse con el discurso y la razón cuando el uso del discurso racional es mas distintivos del ser humano que el uso de sus extremidades.


en el caso de mercado libre.com encontramos variedades de productos de buena calidad, tal cual lo mencionan en el internet . en el caso de compras de carteras de cuero estas son ofrecidas en oferta y su modalidad de pago es a traves de tarjeta de credito . por otro lado por ser una empresa de comercio libre por internet  no hay problemas de estafa en el caso mio hice una compra de este producto ya mencionado y fue muy buena , original como se mostraba en la pantalla , en el caso del pago todo fue deacuerdo a lo ofertado no hubo cobro adicional  ni-siquiera por envio. me parece que esta empresa de comercio libre en cuestiones legales para que no haya quejas realizan todas sus operacines con veracidad.

7 comentarios:




  1. Preguntas sobre Gobierno Electrónico:

    1. ¿Cómo define usted el concepto de Gobierno Electrónico?.

    Gobierno Electrónico, incluye todas aquellas actividades basadas en las tecnologías informáticas, en particular Internet, que el Estado desarrolla para incrementar la eficacia de la gestión pública, mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y proveer a las acciones de gobierno de un marco transparente.

    2. ¿Cuáles son los avances concretos en nuestro país en materia de Gobierno electrónico?.

    El desarrollo de Internet permite que el gobierno esté más cerca de la gente haciéndose más eficiente reduciendo los plazos y costos necesarios para que los ciudadanos y las empresas cumplan con las normas y regulaciones que dicta el proceso administrativo.
    Gobierno Electrónico implica el uso de TICs (y particularmente Internet) para proveer servicios públicos de forma más eficiente, conveniente, rentable y orientada al ciudadano.



    3. ¿Cómo cree usted que puede participar el Sector Privado en el proceso de implementación del Gobierno Electrónico en nuestro país?


    Las iniciáticas como portales de compra deben enlazar la demanda estatal con la oferta privada en forma de bases de datos gremiales.
    Una compra en la región donde se prestara el servicio no solo desarrolla la zona sino que además genera ahorro para el Estado en materia de fletes y gastos administrativos además de que reduce el riesgo de accidentes.







    ResponderEliminar
  2. 4. Explique un caso exitoso de Gobierno Electrónico en nuestro país.
    Un ejemplo es al interior de las INTRANET, se consideran sistemas dirigidos especialmente a satisfacer necesidades de información y servicios para los empleados. También es a herramienta utilizada por los estudiantes de diferentes universidades, para organizar de una manera la estructura estudiantil.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Notificaciones electrónicas
    Concepto de Notificación Electrónica

    Las notificaciones electrónicas son aquellas comunicaciones que emite la administración pública y privada utilizando medios electrónicos y telemáticos, tales como el Internet y el correo electrónico. En el campo de la Administración de Justicia, surgen como una alternativa inmediata para lograr que los procesos judiciales que utilicen este medio se desarrollen con una mayor celeridad, economía y seguridad procesal.

    Las notificaciones electrónicas forman parte de la Informática Jurídica de Gestión aplicado al campo de la Administración de Justicia Pública, y podemos decir que forma parte del llamado gobierno electrónico, el cual es definido como la realización de una serie de actividades que cumple actualmente el Estado moderno, como administración de un determinado país, valiéndose para ello de los nuevos recursos tecnológicos y específicamente, de los que ofrece la red de Internet.

    A través de las notificaciones electrónicas aplicadas al campo de la administración de justicia, los litigantes de un proceso podrán enterarse del contenido de las resoluciones judiciales, desde la comodidad de su hogar, oficina o desde una cabina pública de Internet, sin necesidad de desplazarse a las sedes o domicilios procesales y sin la obligación de comprar cédulas de notificación; es decir ahorrando tiempo y dinero.

    ResponderEliminar
  5. consulta de un expediente judicial en internet
    Para consultas de expedientes en Perú
    Primero ingresamos a http://cej.pj.gob.pe/cej/ y hacemos click en "ingresar a la consulta"
    uego ingresamos y llenamos el formulario con los datos de distrito judicial (el distrito donde se ventila el proceso), el tipo de organo (si se trata de juzgado de paz letrado , mixto, especializado o sala sala superior), la especialidad (civil, comercial, administrativo, etc), el año y número del expediente y finalmente el código que se muestra en la imagen para acceder al Reporte de Expedientes.
    luego entramos en una ventana que nos informa los datos de los involucrados del procesos y le damos en la opción "Ver"
    Entramos por fin a Reporte de Expediente,donde encontraremos todas las resoluciones que se han dado en el proceso , asi como los escritos que se han presentado.

    Un dato importante es que podemos descargar y ver el contenido de las resoluciones que se publican en el Reporte de Expediente, eso facilita poder elaborar una mejor defensa con esa opción de visualización.Para ello nos dirigimos a la resolución que queremos ver y hacemos click en "Ver Resolución"
    Luego nos saldra una ventana con dos opciones "abrir con" (nos permite ver el archivo sin guardarlo en la computadora y por tanto no genera memoria en nuestra computadora) o "guardar archivo" (nos permite guardarlo en la memoria de la computadora y poder cotejarlo siempre que queramos sin importar si hay internet o no).
    y luego abrimos el archivo y ya podremos ver la resolución que hemos elegido.

    ResponderEliminar
  6. http://historico.pj.gob.pe/Otros/sinoe.html

    ResponderEliminar