martes, 4 de diciembre de 2012


1.     En lo relativo a Gobierno Electrónico, explique las principales herramientas que ofrece la SUNAT en beneficio de los ciudadanos. (al menos 4).

-      Libros electrónicos (consultas diversas como: consulta RUC, comprobantes de pago, etc.)
-      Factura electrónica (servicios virtuales para realizar mas tramites tributarios antes la SUNAT).
-      Actualización del RUC
-      Inscripción al RUC (formulario de inscripción para realizar la inscripción del RUC).
-      Declaración y pago (declaraciones simplificadas de IGV)
-      Manifiesto de carga (permite consultar información de la mercadería).
-      Pago electrónico (servicio de pago para la cancelación de servicios aduaneros).
-      Remates (servicio de remates de mercancías por abandono legal o comisos).
-      Teledespacho (servicio de gestión de documentación aduanera).

    2.   Ubique en el Archivo Digital de la Legislación en el Perú, la Ley Nº 15,000 y explique brevemente su contenido.

Esta resolución se hiso para poder concederle a Gonzalo Arce Romero un permiso que le permita el ingreso al ejército de los EE.UU. sin la necesidad de perder su nacionalidad peruana. como lo menciona el inciso 3 del articulo 7 de la constitución






3.     Explique qué clases de búsquedas pueden realizarse en la base de datos de sumillas del SPIJ? Señale características y ponga ejemplos.

-      Se pueden buscar las normas del día, para revisar y saber cuáles son las nuevas normas que se han promulgado.
-      Podemos buscar algunos temas jurídicos de nuestro interés.
-      También podemos acceder a la jurisprudencia supranacional a modo de información.
-       A su vez también podemos acceder a la jurisprudencia del Poder Judicial.

    4.     Ubicar en el SEACE el siguiente proceso de selección realizado por el INPE:
ADS PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/INPE/U.E.001.- ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA
Explicar brevemente su contenido









Bases de Datos de Legislación en el Perú


En primer lugar una base de datos o llamado también banco de datos, acopian un conjunto de datos sistematizando pertenecientes a un mismo contexto, estos datos son mantenidos en forma ordenada y precisa de acuerdo a la selección de búsqueda del usuario.

Ahora con el avance  del mundo tecnológico podemos ver que en el Perú existen diversas formas de poder acceder a la base de datos de legislación nacional, es ahora que analizaremos tres de ella, que son las que nos brindan el mismo Congreso de la República, a través de sus archivos digitales, también tenemos al Sistema Peruano de Información Jurídica y por último la base de datos brindada por el Diario Oficial El Peruano.

A continuación a través de un cuadro comparativo podremos verificar las diferencias y semejanzas que nos brindan estas herramientas legislativas para el abogado y el público en general interesados en el mundo jurídico:


El Poder Judicial y el Gobierno Electrónico



LIBRO DE RECLAMACIONES
Presentar solo reclamos de insatisfacción o disconformidad respecto de un servicio de atención de carácter administrativo brindado por la entidad; para orientación al litigante ingresar al siguiente link: Consultas judiciales o para presentar una queja de carácter Jurisdiccional, ingresar a quejas OCMA y luego llenar la hoja de reclamo y enviarlo.

CONSULTA DE EXPEDIENTES:
Para realizar la consulta debe digitar como mínimo un criterio de búsqueda.
No se necesita llenar todos los casilleros vasta con uno.
Ingresa a mesa de partes.
Fecha calificación.
Programación vista causa.
Vista causa.
Luego se ven los diferentes expedientes con sus vistas de causa y sus descargos de cada persona.

AULA VIRTUAL:
Conferencia que se da.
Tutoria a las personas.
Herramientas para aplicar
Las ultimas noticias académicas.

CONSULTAS JURIDICAS
Nos permite realizar consultas sobre casos, dudas acerca de como debo tramitar una denuncia, demandas o si tengo alguna denuncia. Su respuestas consiste en que medida debo tomar o indicándome lo lugares que puedo consultar.

CERTIFICADO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES
Es el documento oficial expedido por el Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, mediante el cual se certifica si una persona registra o no sentencia condenatoria consentida y ejecutoriada. Para este procedimiento primero se debe pagar la tasa establecida que corresponde al Banco de la Nacion y luego tramitarla en la web.

BUSCADOR DE DEUDOR DE ALIMENTOS
El registro de Deudores Alimentarios Morosos del Poder Judicial (REDAM), tiene por finalidad el registrar a aquellas personas que adeuden tres cuotas sucesivas o no, de sus obligaciones alimentarias establecidas por mandato judicial. Siendo el objetivo lograr el cumplimiento de una obligación alimentaria.

sponsables de la formulación del currículo.
Desarrollar y proveer a la comunidad educativa de un Sistema de Información con recursos especializados en las Tecnologías de Información y Comunicación para mejorar la calidad tanto del proceso de aprendizaje como del de enseñanza.
Ampliar la cobertura de los servicios educativos, principalmente en las zona
Preguntas sobre Gobierno Electrónico:

1. ¿Cómo define usted el concepto de Gobierno Electrónico?.
El Gobierno Electrónico, consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria.
Muchas de las tecnologías involucradas y sus implementaciones son las mismas o similares a aquellas que corresponden al sector privado del comercio electrónico, mientras que otras son mas exactas o únicas en relación a las necesidades del gobierno. Además el Gobierno Electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios que brinda este.

2. ¿Cuáles son los avances concretos en nuestro país en materia de Gobierno electrónico?.
El desarrollo de Internet permite que el gobierno esté más cerca de la gente haciéndose más eficiente reduciendo los plazos y costos necesarios para que los ciudadanos y las empresas cumplan con las normas y regulaciones que dicta el proceso administrativo.
Gobierno Electrónico implica el uso de TICs (y particularmente Internet) para proveer servicios públicos de forma más eficiente, conveniente, rentable y orientada al ciudadano.
Un gobierno que busque al ciudadano para servirlo, particularmente a aquellos histórica, geográfica o económicamente relegados.
Provee información institucional. Información de trámites, organigrama, noticias, contactos, direcciones en interactúa sólo vía e-mail.
3. ¿Cómo cree usted que puede participar el Sector Privado en el proceso de implementación del Gobierno Electrónico en nuestro país?
Las iniciáticas como portales de compra deben enlazar la demanda estatal con la oferta privada en forma de bases de datos gremiales.
Una compra en la región donde se prestara el servicio no solo desarrolla la zona sino que además genera ahorro para el Estado en materia de fletes y gastos administrativos además de que reduce el riesgo de accidentes.
El sector privado debe ser invitado a trabajar en conjunto con el sector público, a participar del trabajo en equipo y el diseño de propuestas, ya que de esa forma podremos lograr un desarrollo de gobierno electrónico, ser accesible a la población en general y a la vez actuando de una manera cooperativa y buscando alternativas de un desarrollo mejor.

4. Explique un caso exitoso de Gobierno Electrónico en nuestro país.
PROYECTO HUASCARAN
El Proyecto Huascarán depende del Ministerio de Educación del Perú y tiene como objetivo incorporar las TIC en los procesos pedagógicos y al sistema educativo peruano.
Para el cumplimiento de su misión, promueve investigaciones e innovaciones en el marco de la interculturalidad.
Funciones generales:
Normar y regular el proceso de integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso educativo, en concordancia con estándares internacionales y las políticas educativas.
Promover, planificar, diseñar y ejecutar acciones destinadas a la integración de las Tecnologías de la Información y comunicación en el proceso educativo.
Fomentar y desarrollar investigaciones e innovaciones para la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la educación peruana, de manera articulada con las dependencias del Ministerio de Educación res más pobres y alejadas, con programas de educación a distancia y promover el desarrollo de redes educativas que hagan uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

martes, 27 de noviembre de 2012

mDescripciónFamilia CatálogoCantidadUnidad de MedidaValor ReferencialPlazo(s) de entregaGarantía de seriedad de ofertaBeneficio de la ley 27633MYPECantidad AdjudicadaMonto Adjudicado
 1 SERVICIO DE AGENCIAMIENTO DE PASAJES AÉREOS NACIONALESA7810151.00SERVICIO154,800.900BUENA PRO CONSENTIDA informado el 29/08/2012 por 196310611415
(20100912768) TRAVEL GROUP PERU S.A.NONO1127,675.38

Total de registros encontrados : 1

indecopi contrato a la empresa travel group peru s.a para los sevicios

 de pasajes aereos nacionales de un monto de 127, 675.38
P

LEX  DOCTOR 9


1.-  Principales servicios que se ofrecen
           
            1.-  Soporte Técnico
            2.-   Capacitación
            3.-  Asesoría y Consultoría
            4.-  Suscripciones



2.-  Ventajas de los servicios que se ofrecen

            Las principales ventajas, de los servicios para los Abogados, son: 
-          Brindar la información  de los expedientes en línea, en tiempo real.
-          Tener permanente presencia ante sus clientes, brindándoles soporte técnico gratuito para Estudios Jurídicos registrados y cursos de
-          Están totalmente actualizados.
-          Integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información administrada por el sistema.
-          Mejora la rentabilidad de los negocios.

   3.-  Razones por las que en el Perú no se tenga un software similar
  
      -     En el Perú todavía estamos en desventaja, en comparación con otros                                                                                          
-          Países de Latinoamérica, en lo que se refiere a sistemas informáticos.
-          El Estado no quiere invertir dinero porque tiene otras prioridades.
-          En tecnología nuestra cultura no es avanzada.
-          No contamos con recursos para la implementación de sistemas modernos.
   
    4.-   Que otros softwares similares existen  en el mercado internacional o  
      Nacional

      En el Perú contamos con el programa SPIJ.

martes, 13 de noviembre de 2012

COFOPRI

INDECOPI
RESOLUCION Nº 0277-1999/TDC-INDECOPI 
EXPEDIENTE Nº 217-1997-C.P.C.
       (Publicada el 02 de setiembre de 1999)
  
Denunciante:   Shirley Sánchez Cama  
Denunciado:   Juan Edgardo Cantuarias Pacheco y 
Corporación José R. Lindley S.A.  
Materia:   Competencia de la comisión 
Idoneidad del producto 
Producto riesgoso 
Graduación de la sanción  
Actividad:   Comercio al por menor 
Elaboración de bebidas no 
alcohólicas  
  
SUMILLA: Se confirma en parte la Resolución Nº 092-99-CPC del 24 de marzo de 1999 emitida por la 
Comisión de Protección al Consumidor que declaró fundada la denuncia interpuesta por la señora 
Shirley Sánchez Cama contra el señor Juan Edgardo Cantuarias Pacheco y la Corporación José R. 
Lindley S.A. y sancionó al primero de los nombrados con una advertencia y a la segunda con una multa 
de 0,1 UIT, reformándola en el monto de la multa impuesta a Corporación José R. Lindley S.A., la misma
que se gradúa quedando fijada en una (1) UIT. Ello, porque la empresa puso en el mercado un producto 
que no cumplía con las condiciones de idoneidad para el consumo humano. 
Asimismo, se confirma el precedente de observancia obligatoria establecido por la Comisión de 
Protección al Consumidor, referido a la competencia de ésta para conocer de los procesos sobre 
presuntas infracciones al Decreto Legislativo Nº 716 que pudieran presentarse en todos los sectores de
consumo, salvo que exista excepción expresa contenida en una ley o norma de igual jerarquía.
Sanción: una (1) UIT 
  
Lima, 18 de agosto de 1999 
I ANTECEDENTES
El 9 de junio de 1997 la señora Sánchez denunció al señor Cantuarias y a Lindley por presuntas infracciones al 
Decreto Legislativo Nº 716, Ley de Protección al Consumidor. Admitida a trámite la denuncia y presentados los 
descargos correspondientes, se llevó a cabo una audiencia de conciliación, en la que, sin embargo, las partes no 
llegaron a acuerdo alguno. Posteriormente, con fecha 24 de marzo de 1999, la Comisión declaró fundada la 
denuncia presentada por la señora Sánchez y sancionó al señor Cantuarias con advertencia y a Lindley con una 
multa de 0,1 UIT. Lindley y la señora Sánchez apelaron de la mencionada resolución el 19 de abril y el 5 de 
mayo de 1999, respectivamente, por lo que el expediente fue elevado a esta Sala.  
La señora Sánchez manifestó haber adquirido en la tienda del señor Cantuarias una botella de jugo marca 
Watt's, la misma que, al ser agitada, dejó ver una mosca en su interior. Ante esta situación, la señora Sánchez 
reclamó al señor Cantuarias, quien le ofreció encargarse deefectuar las gestiones correspondientes ante la 
empresa embotelladora para satisfacer su reclama
OSIPTEL
SUNARP

viernes, 12 de octubre de 2012

Constitución de Empresas en Línea



(MODELO DE ACTO CONSTITUTIVO DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA –
CON APORTES EN BIENES DINERARIOS)
SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SIN MINUTA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 58 LITERAL I) DEL D. LEG. Nº 1049, DECRETO LEGISLATIVO DEL NOTARIADO, CONCORDADO CON EL DECRETO SUPREMO Nº 007-2008-TR – TUO DE LA LEY DE PROMOCION DE LA COMPETITIVIDAD, FORMALIZACION Y DESARROLLO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y DEL ACCESO AL EMPLEO DECENTE, LEY MYPE, QUE OTORGA: DOÑA MARTHA IRIS LAO FIGUEROA, CON D.N.I. 40125101, OCUPACION: MEDICO, ESTADO CIVIL CASADACOM RAUL REYES MIRABAL CON D.N.I. 14415289, OCUPACION: MEDICO, SEÑALANDO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN CALLE MONTE CIPRES MZ. N, LT. 22, 3ER PISO, URB. MONTERRICO SUR, DISTRITO SANTIAGO DE SURCO, PROVINCIA LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.
EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERA .- POR LA PRESENDOÑA MARTHA IRIS LAO FIGUEROA, CONSTITUYE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACION DE: CARDIO ANESTESIA E.I.R.L., PUDIENDO UTILIZAR LA SIGLA: CARAS E.I.R.L, CON DOMICILIO EN LA CIUDAD DE LIMA, QUE INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS, CON UNA DURACION INDEFINIDA, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
SEGUNDA .- LA EMPRESA TIENE POR OBJETO DEDICARSE A: BRINDAR SERVICOS DE ANESTESIA A PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIACA ,EN ADULTOS Y NIÑOS. SE ENTIENDE INCLUIDO EN EL OBJETO LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES EMPRESARIALES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO PODRA REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCIONALGUNA.
TERCERA .- EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA ES DE S/. 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100 EN NUEVOS SOLES), CONSTITUIDO POR APORTES EN EFECTIVO DEL TITULAR.
CUARTA .- SON ORGANOS DE LA EMPRESA, EL TITULAR Y LA GERENCIA. EL REGIMEN QUE LE CORRESPONDA ESTA SENALADO EN EL DECRETO LEY 21621, ARTICULOS 39 Y 50 RESPECTIVAMENTE Y DEMAS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS.
QUINTA .- LA GERENCIA ES EL ORGANO QUE TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACION DE LA EMPRESA. SERÁ DESEMPENADA POR UNA O MAS PERSONAS NATURALES. EL CARGO DE GERENTE ES INDELEGABLE. EN CASO DE QUE EL CARGO DE GERENTE RECAIGA EN EL TITULAR, ESTE SE DENOMINARA TITULAR GERENTE.
SEXTA .- LA DESIGNACION DEL GERENTE SERA EFECTUADA POR EL TITULAR, LA DURACION DEL CARGO ES INDEFINIDA, AUNQUE PUEDE SER REVOCADO EN CUALQUIER MOMENTO.
SEPTIMA .- SON ATRIBUCIONES DEL GERENTE, SIN PERJUICIO DE LAS SEÑALADAS EN EL DECRETO LEY Nº21621:
1. ORGANIZAR EL REGIMEN INTERNO DE LA EMPRESA.
2. CELEBRAR CONTRATOS INHERENTE AL OBJETO DE LA EMPRESA, FIJANDO SUS CONDICIONES; SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA.
3. REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LOS PODERES DEL ESTADO, INSTITUCIONES NACIONALES Y EXTRANJERAS, GOZANDO DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES A QUE SE REFIEREN LOS ARTICULOS 74, 75, 77 Y 436 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL. TAMBIEN GOZA DE LA FACULTAD A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 10 DE LA LEY 26636, PODRA CELEBRAR CONCILIACION EXTRAJUDICIAL, ADEMAS PODRA CONSTITUIR Y REPRESENTAR A LA ASOCIACION QUE CREA CONVENIENTE Y DEMAS NORMAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS.
4. CUIDAR LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA.
5. ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES, BANCARIAS, MERCANTILES Y GIRAR CONTRA LAS MISMAS, COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES DE LA EMPRESA, ASI COMO ENDOSAR Y DESCONTAR DOCUMENTOS DE CREDITO. SOLICITAR SOBREGIROS, PRESTAMOS, CREDITOS O FINANCIACIONES PARA DESARROLLAR EL OBJETO SOCIAL CELEBRANDO LOS CONTRATOS RESPECTIVOS.
6. SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTIA HIPOTECARIA, MOBILIARIA Y DE CUALQUIER FORMA, ADEMAS CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, CARTA DE CREDITO, CARTA DE PORTE, CARTAS FIANZAS, POLIZAS, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS Y CUALQUIER OTRO TITULO VALOR.
7. SUSCRIBIR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO.
8. COMPRAR Y VENDER LOS BIENES SEAN MUEBLES O INMUEBLES DE LA EMPRESA SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS CONTRATOS.
9. CELEBRAR,SUSCRIBIR LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, CONSORCIO, ASOCIACION EN PARTICIPACION Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACION EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA EMPRESA.
10. AUTORIZAR A SOLA FIRMA LA ADQUISICION DE LOS BIENES, CONTRATACION DE OBRAS Y PRESTACION DE SERVICIOS PERSONALES.
11. NOMBRAR, PROMOVER, SUSPENDER Y DESPEDIR A LOS EMPLEADOS Y SERVIDORES DE LA EMPRESA.
12. CONCEDER LICENCIA AL PERSONAL DE LA EMPRESA.
13. CUIDAR DE LA CONTABILIDAD Y FORMULAR EL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS, EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA Y LOS DEMAS ESTADOS Y ANALISIS CONTABLES QUE SOLICITE EL TITULAR.
14. SOLICITAR, ADQUIRIR, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES CONFORME A LEY, SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL O INTELECTUAL, QUE CONLLEVE A LA REALIZACION DE OBJETO SOCIAL.
15. PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PUBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACION DEL OBJETO SOCIAL.
OCTAVA .- PARA TODO LO NO PREVISTO RIGEN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL DECRETO LEY Nº 21621 Y AQUELLAS QUE LAS MODIFIQUEN O COMPLEMENTEN.
CLAUSULA ADICIONAL I.- DOÑA MARTHA IRIS LAO FIGUEROOA, PERUANA, CON DOMICILIO SEÑALADO EN LA INTRODUCCION DE LA PRESENTE, IDENTIFICADA CON D.N.I. 40125101, EJERCERA EL CARGO DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA,.
Surco, 12 DEOctubre DEL 2012

 
……………………………………….
FIRMA DEL TITULAR GERENTE

martes, 28 de agosto de 2012

es absurdo sostener que un hombre debería estar avergonzado de ser incapaz de defenderse con sus extremidades pero no de ser incapaz de defenderse con el discurso y la razón cuando el uso del discurso racional es mas distintivos del ser humano que el uso de sus extremidades.


en el caso de mercado libre.com encontramos variedades de productos de buena calidad, tal cual lo mencionan en el internet . en el caso de compras de carteras de cuero estas son ofrecidas en oferta y su modalidad de pago es a traves de tarjeta de credito . por otro lado por ser una empresa de comercio libre por internet  no hay problemas de estafa en el caso mio hice una compra de este producto ya mencionado y fue muy buena , original como se mostraba en la pantalla , en el caso del pago todo fue deacuerdo a lo ofertado no hubo cobro adicional  ni-siquiera por envio. me parece que esta empresa de comercio libre en cuestiones legales para que no haya quejas realizan todas sus operacines con veracidad.